Asesoría Autónomos
Cuota contable y fiscal desde 20 €/mes
Asesoría Empresas
Cuota contable y fiscal desde 95 €/mes
Asesoría Particulares
Declaración de la Renta desde 20 €
Cuota contable y fiscal desde 20 €/mes
Cuota contable y fiscal desde 95 €/mes
Declaración de la Renta desde 20 €
En el momento en el que expones tus datos en las Redes Sociales, ya no hay marcha atrás, porque quedan ahí para siempre y aunque los borres, igual ya hay alguien que los ha visto y los ha descargado. Por ello, creemos que es fundamental que protejas tus datos en las Redes Sociales y hoy te contaremos por qué.
Las Redes Sociales aparentemente son inofensivas, pero esto no es del todo así, porque todo lo que compartimos puede caer en manos de terceros. Por lo que a continuación te contaremos qué puedes compartir, qué no debes compartir nunca y cómo puedes reforzar tu seguridad para proteger tus datos en las redes.
¿Qué puedes compartir?
Las redes sociales son justamente eso, algo ‘social’, por lo que solo se debería compartir aspectos relacionados con aficiones, opiniones, etc. Es decir, todo lo que tenga cabida en una red social pero sin llegar a compartir datos privados. Por supuesto, no pasará nada porque formes parte de grupos de aficiones de música, de cine, de fútbol, etc.
¿Qué no recomendamos compartir?
No recomendamos compartir información íntima, del tipo: la dirección física de tu casa, tu lugar de trabajo, fotografías íntimas, datos bancarios, tu DNI, planes de viajes, contraseñas, etc. Es un tipo de información de suma relevancia y que no se debe compartir nunca bajo ningún concepto.
Sin embargo, hay usuarios que todavía anuncian en las redes muchos de estos datos. Uno de los errores habituales es avisar cuando te vas de viaje, algo aparentemente inofensivo pero que no lo es. Porque si un ladrón sabe que te vas de vacaciones y tienes publicado dónde vives, podría asaltar tu casa en tu ausencia.
¿Cómo puedes ocultar lo que no quieres que otros vean?
Puedes elegir compartir tu información solo con amigos. Claro que es importante que elijas bien los amigos, porque si vas a agregar a todo el mundo, no te llegará con esta opción para sentirte seguro. Para evitarlo, puedes crear un grupo personalizado de personas con las que compartir la información más ‘sensible’.
En Asesoría en Zaragoza, V. Villar estamos siempre al día para proteger a nuestros clientes. Contacta con nosotros: 876 032 669 / 645 747 849